Voxes + Los Látigos + Estelares
Históricamente la segunda mitad del año es más rica en cuanto a lanzamientos de discos, recitales y visitas internacionales, y el 2005 no es la excepción. No es ninguna novedad la proximidad del Pepsi Music y sus "mas de 100 bandas", la segunda edición del festival BUE, la visita de Pearl Jam, Dream Theatre y demás celebridades extranjeras, etc.. Dentro de este poderoso marco cabe destacar el surgimiento - o la resistencia - de otros artistas que gozan de menor masividad y que sazonan o condimentan los platos fuertes, cuando no se proponen al menos como entrada y, en ocasiones, acaparan el menú.
Como en esas fiestas abiertas donde uno conoce a "amigos de amigos", con el fin de darse a conocer y que "la gente nos escuche", es que Voxes propone un ciclo de conciertos en el teatro Broadway - durante todos los viernes de septiembre - donde oficiaran como anfitriones de veladas que contarán con la participación de otras bandas invitadas. Para inaugurar estos conciertos la apuesta es tan fuerte como atractiva: tendremos la posibilidad de degustar a Los Látigos y a Estelares, dos grupos con una importante trayectoria y en "permanente ascenso".
A modo de introducción de esta primer jornada, he aquí una breve reseña de cada uno. Después no digan que no les avisé...
Voxes
<>Un cacho de historia: Cosecha 2002 ["...bajo una serie de consecuencias, como que al baterista lo conocimos por internet. En principio empezamos en el circuito de bares tradicional de Capital; recién este año decidimos ponernos las pilas, empezar a construir una imagen con un look tipo años 70's y grabar nuestro primer EP"]>
Estilo: rock ¿progresivo?
Formación: voz, guitarra, teclado, bajo y batería
<>Señas particulares: sus letras son en inglés ["...mas allá de que el 90% de lo que escuchamos es en inglés, fue determinante el hecho de que el cantante vivió muchos años en Estados Unidos"]>
Los Látigos
<>Un cacho de historia: Cosecha 1993 ["...pero recién en el '96 nos propusimos consolidarnos como banda. En el '98 sacamos nuestro primer disco "Premier", en el 2001 se vino "Pose", y en el 2004 "Hombre". En este último disco está incluida la canción "Luces sensacional" que tuvo gran suceso en México. El público empezó a llamar a las radios para pedirlo, lo cual desencadenó la participación en el festival "Vive Latino", la edición del disco allá y la posibilidad de volver el 18 de este mes a tocar. Nuestra carrera siempre fue en leve ascenso"]>
Estilo: Pop-rock
Formación: voz, guitarra, programaciones, bajo y batería
<>Señas particulares: Actitud 100% rocker ["...es completamente casual. Somos estrellas sin rating. No estamos muy pendientes. Nuestra actitud tiene que ver con que nos gusta mucho lo que hacemos"]>
Estelares
<>Un cacho de historia: Cosecha 1994 [en el '96 editaron su primer disco "Extraño lugar"; en el '98 llegó "Amantes suicidas"; en el 2000 conectan con Juanchi Baleiron quien produce su tercer disco "Ardimos" editado recién a mediados del 2002. Actualmente están por entrar a grabar su cuarto disco, nuevamente con la producción de Juanchi, con intenciones de que vea la luz antes de fin de año]>
Estilo: Rock tanguero
Formación: voz, guitarra, bajo y batería
<>Señas particulares: en perfecta comunión entre la sensualidad de las composiciones de Sandro y el estilo aplanador de Divididos.>
En fin... un plan mas que prometedor para este viernes de septiembre. Los anfitriones tocarán un set de aproximadamente media hora, habiendo seleccionado los temas más afines a la onda de las bandas invitadas. Por su parte, Los Látigos tocarán los temas de su último disco "Hombre" - con próxima reedición local a manos de una nueva compañía y bonus tracks incluidos - más algunas novedades y un leve repaso de sus placas anteriores. Finalmente, Estelares continuará despidiendo "Ardimos" - cuya despedida "oficial" fue hace aproximadamente un mes en La Trastienda - y explorando el vivo de algunos temas nuevos.
¿Quieren rock?????? Lo van a tener....
SoundTrack: "Espere este día" - Hombre - Los Látigos / "Virginia" - Ardimos - Estelares / "Nineteen"- EP - Voxes
3 Se dice de mi...
Como me lo perdi!
A veces las responsabilidades nos matan.
Buena info, besos
By
Chirli, at 9:25 p. m.
Tuve la oportunidad de ver el dia viernes el recital de estelares en el teatro y sabes que no coincido en cuanto a caratularlo en rock tanguero mote que les cabria a otros como me daras mil hijos o la pequeña orquesta, lo que si me parece que tiene mucho de las bandas uruguayas que nos estan llegando de a poco. Muy bueno todo un abrazo
By
Anónimo, at 2:16 p. m.
En principio, gracias por participar del Musiquero.
Por lo visto - o lo escrito - hemos coincidido el viernes pasado en el Broadway, aún sin siquiera conocernos!
El "mote" de "rock tanguero" que le impuse a los Estelares no es solo subjetivo sino arbitrario, y responde a la necesidad que muchas veces se presenta de definir el estilo de una banda con el fin de darle un panorama, mas o menos acertado, a quien tiene interés de bucear en mares nuevos pero está en la duda de con qué se va a encontrar.
Si esta calificación es tomada de manera literal y estricta, puede ser que se identifique más con bandas del tipo a la "Pequeña Orquesta Reincidentes" o "Me darás mil hijos". Pero en el caso, no creo que los Estelares estén muy lejos... si bien su sonido es mas bien rockero, si percatamos en sus letras, en el timbre de la voz de Manuel y hasta en algunos arreglos, vamos arrimando el bochin.
En cuanto a su influencia uruguaya, dado la antigüedad de la banda dudo que halla sido sustancial en su sonido ya que cuando Estelares empezaba a dar sus primeros pasos los grupos uruguayos no tenían mayor gravitación de este lado del charco - salvo los clásicos de siempre, obviamente -. Sin embargo, su contacto con los charrúas no es menor. De hecho, este año estuvieron tocando por aquellos lados invitados por los chicos de Astroboy.
Hoy día las bandas uruguayas que llegan a nuestro país buscando masividad son cada vez más y mejores; no se limitan a Jorge Drexler, La Vela Puerca y No Te Va Gustar... también están Once Tiros, Cursi, los mencionados Astroboy, solo por mencionar algunos de los más destacados.
No obstante, la objeción es válida.
Pero vale un último comentario: fueron ellos mismos los que se dieron la calificación de "rock tanguero" en shows como el de la Trastienda o el del ciclo Nuevo! en el C.C. San Martín. ;)
Saludos!
By
miguel antoniucci, at 7:06 p. m.
Publicar un comentario
<< Home