El Musiquero: no volvió porque nunca se fue...

domingo, septiembre 04, 2005

No tan Cursi

Hace frío en Buenos Aires. En algún café situado en una esquina porteña me esperan Diego Drexler y Fabián Krut, las voces campantes de Cursi - y también el bajo y guitarras sonantes -, banda uruguaya formada hace ya ocho años, tibiamente conocida de este lado del río. Con la idea de calentar un poco este agosto adentrémonos en la casa Cursi y, guitarra en mano y silbido de por medio, arrimemos al hogar.

¿Desde cuándo se conocen? ¿Cómo se forma la banda?

Diego: Fabián es muy amigo de Daniel, uno de mis hermanos, y un día, estando en casa de mis viejos, nos pusimos a zapar. Tocamos una tarde entera, pero quedó ahí, dando vueltas. Al tiempo nos empezamos a juntar y a armar temas, pero todo muy tranquilo, hasta que el 25 de septiembre del '97 hicimos el primer show. Todavía no nos llamábamos Cursi. Recién en el '98 empezamos con ese nombre.

¿De donde surge el nombre? ¿A que remite?

Fabián: Muchas veces los nombres de las bandas reflejan un momento y en ese momento nosotros estabamos en un proceso signado por el concepto de lo cursi, lo que "te raja" [expresión uruguaya símil a lo que nosotros llamamos "lo grasa"]. Asimismo, el nombre de la banda vino con el logo incluido - que es parecido al de los bombones "Garoto" o también al de unas galletitas que hay en Uruguay -. Además englobamos en el concepto otro montón de cosas para desarrollar con mucha libertad creativa.

¿Uds. se creen cursi? ¿En algún momento fantasearon con que la onda de la banda pasara por ahí?

F: Hay muchos músicos o artistas que se empeñan porque no los tilden de "cursi", se lo quieren sacar de encima todo el tiempo. Nosotros, en cambio, jugamos con eso.

D: El tema es no tener miedo. La banda nuestra apunta para muchos lados: algunos temas podrían ser calificados como "rock clásico", otros son mas melosos; algunos tratan sobre el amor, otros son mas irónicos. Lo interesante es dejarse fluir y no tener miedo al "qué dirán" ni limitarse en el afán de no quedar como "cursi". De hecho, tenemos un costado cursi y lo usamos para adelantarnos al "qué dirán" y hacerles jaque antes de que nos juzguen.

Teniendo en cuenta que su primer disco venia con un imán para la heladera (¡?), que tienen calcomanías, postales y otros artículos con el logo de la banda ¿qué importancia le dan a la parte estética o conceptual?

F: Efectivamente, el primer disco venía con un imán para la heladera. Desde el comienzo teníamos ese concepto de hacer souvenirs. Por otra parte siempre se acercó gente a lo largo de la historia de la banda con ideas a nivel musical, de diseño, escenografía, video, web...

D: La estética es algo que acompaña y ayuda a cerrar el concepto de la banda... y, además, ¡es divertido!

¿Cómo llevan el hecho de que Diego sea hermano del ahora famosísimo Jorge Drexler? ¿Les pesa? ¿Qué les genera?

D: Nosotros somos Cursi y en general la gente se acerca por eso, porque le gustan las canciones o porque nos conoce a través de la web o porque le llama la atención el logo. Recién después, cuando profundizan sobre los integrantes, notan un apellido famoso que es igual al de un cantante. Previamente pasaron ya varias etapas de contacto con la banda.

F: Todos los caminos que seguimos siempre fueron diferenciados de los caminos que transitó Jorge. Nuestra música es diferente, pasa por otro lugar.

D: Por otro lado, es natural que alguien te quiera preguntar "che ¿qué onda tu hermano?" o "¿tocaste el Oscar?" [risas]... Sería raro que no lo hagan.

Volviendo a lo que más nos interesa, la música ¿quién es el encargado de componer?

F: Desde "Corazón de Hotel" el laburo es de coautoría. Nos juntamos con ideas de una letra, de una música, y en base a eso armamos los temas.

D: Desde el momento de la composición tratamos de rescatar la simpleza de la canción. La estructura de la canción cantada, acompañada con una guitarra o un piano, sin perder la capacidad de poder ser llevada a lo más simple del acompañamiento.

Antes de "Corazón..." hay un disco de remixes llamado "Cursimix" en donde participan artistas argentinos....

D: Cuando estabamos mezclando "Del 2 al 70", Román Varas, el productor, nos dijo "este tema está bueno para hacer un remix" y lo hizo. Ése fue el puntapié inicial. Después, Juanchi Baleiron, que iba a mezclar dos temas, terminó haciendo un remix también, así que de pronto teníamos dos remixes. Los pusimos en nuestra página web para que la gente se los pudiera bajar, pero el sello se interesó y nos contactaron con muchos músicos y cuando nos quisimos acordar teníamos una cantidad de remixes que justificaban la edición de un disco que, además, ayudó a darle más vida a canciones que quizás no estaban tan bien resueltas en su versión original.

Ya es la cuarta vez que visitan Argentina para promocionar "Corazón..."

D: Estuvimos en julio tocando en La Trastienda con los Super Ratones pero todavía no tuvimos la oportunidad de hacer un show nuestro. Tenemos esa cuenta pendiente que se va a saldar ahora, el 16 de septiembre, cuando toquemos en Peteco's y en octubre en el Chacarerean Theatre.

Entre disco y disco suelen tomarse un año, año y medio... ¿tienen nuevo material?

F: Estamos empezando a armar las canciones nuevas y a manejar los tiempos. La idea es que para julio o agosto del año que viene ya esté sonando el primer corte del próximo disco.

D: Igualmente "Corazón..." está teniendo un vida más larga que el disco anterior, y cuando un disco te da la posibilidad de seguir explotándolo hay que darle su lugar y su tiempo.

Para terminar... si tuvieran que elegir un momento para escuchar "Corazón..." ¿cual sería?

D: En un auto, en una ruta, viendo pasar los paisajes a medida que van pasando las canciones.

F: Puede ser en una carretera o en la ciudad misma, pero que sea rodando. Que el paisaje interactúe con la música, que sea su videoclip natural.

Algo esta cambiando. Ser "cursi" está dejando de ser un placer reservado a los uruguayos con personalidad de ajedrecista para imponerse orgullosamente del otro lado del río.

Como un corazón dibujado con rouge en el espejo, logré teñir de calidez mi agosto y mi reflejo. ¿Quieren algo más cursi que eso??

BonusTrack: www.cursi.com.uy
SoundTrack: Corazón de Hotel - Cursi (¿cuál otro sino?)

0 Se dice de mi...

Publicar un comentario

<< Home